
- Autor: carlosvillalobos
- Escrito el: 14 marzo, 2022
- Categoría: Pasión Deportiva
Ullamaliztli en Durango
“La tradición sigue viva”
Por Fermín Soto Muñoz
La vía láctea dónde se presentan los astros fugaces eso es lo que representa una cancha del “Ullama” reflejada en la tierra, es el juego de pelota mesoamericano de cadera, aunque tiene muchas interpretaciones por algunos investigadores y escritores lo que sabemos al respecto es por tradición, costumbre oral y respaldo de abuelos que guían nuestro desarrollo cómo “verdaderos herederos”, el Ulama se trata de una versión descendiente del juego de pelota mesoamericano que se ha convertido actualmente en una tradición en algunos estados de México dónde se práctica y preserva naciendo así el AJUPEME Federación del Juego de Pelota Mesoamericano de Cadera , del cual Durango forma parte representado por un grupo de jóvenes que practican ésta tradición milenaria, jóvenes que sienten y viven día a día sus costumbres espirituales y ancestrales.
En el juego participan cuatro jugadores por equipo y cada uno tiene una función, el llamado Male, se encarga del tiro inicial, el Malero, es el encargado de defender la parte frontal del campo. El chivero, se encarga de cubrir la parte posterior y el Topador, responde al saque de la parte contraria, el juego se realiza en dos tiempos de 15 minutos, aunque se sabe que antes podían pasar horas y horas o hasta días en un solo juego, La pelota, hecha con hule macizo o caucho con un peso de 2 o 3.5 kilos, se golpea de un lado a otro, entre un equipo y otro, pero únicamente usando las caderas, hasta que un equipo no consigue devolver la pelota o hasta que sale de la pista, La faja puede ser de tela de mezclilla o de estambre artesanal; el cinturón de cuero es conocido como chimalli. Esto es prácticamente la protección que un jugador tiene.
Muestra de lo vital e importante de mantener viva nuestra cultura e idiosincrasia, nuestras raíces y tradiciones como parte fundamental de una cada vez mejor sociedad.
Para informes de interesados en saber participar se pueden comunicar con Gerardo de Jesús González Estala al 6183708245.