Alertan sobre nueva forma de extorsión

Olga Ramos, Corresponsal

GÓMEZ PALACIO, DGO.- Páginas de Internet que aseguran pueden borrar el historial crediticio de una persona por módicas cantidades que van de los 300 a 5 mil pesos, es una nueva forma de extorsión, toda vez que buscan obtener dinero fácil.

Ante esto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), alerta a los usuarios de servicios financieros a no dejarse engañar por páginas de internet que ofrecen borrar el historial crediticio.

La dependencia federal recuerda que el artículo 23° de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, señala que las Sociedades están obligadas a conservar los historiales crediticios correspondientes a cualquier persona física o moral, durante un plazo de 72 meses, o bien, dependiendo del monto de su adeudo.

Por lo tanto, es imposible y totalmente falso que el historial crediticio de un usuario sea borrado entre 10 y 24 horas, como lo prometen algunas de estas páginas falsas, aun cuando el crédito haya sido pagado.

La Condusef subrayó, que las Sociedades de Información Crediticia solamente pueden modificar la información de los historiales de crédito de las personas, por instrucciones de la entidad otorgante de crédito, o bien de conformidad con los supuestos específicos que marca la ley y  no por falsos gestores que engañan a la gente.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress