CIUDAD LERDO, DGO.- Se tomó protesta a los integrantes de la ‘Comisión Pro Construcción de la Solución al Problema Agua Potable’ en el Salón Azul.
Esta delegación se ha conformado con el fin de dialogar y construir estrategias relacionados con el agua.
Luis Araujo Longoria brindó la primera intervención a manera de introducción respecto a la situación actual del problema del agua ante el comité ciudadano.
Presentó estudios realizados por el IMTA (Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua) para analizar la evolución del arsénico y la situación de los mantos acuíferos.
En seguida, el encargado técnico de SAPAL Ignacio Ramírez, dijo que semanalmente se realiza un monitoreo de gastos de extracción en el municipio, que presentan una disminución de hasta el 45 por ciento, por lo que la perforación del nuevo pozo permitirá reforzar la presión a las líneas de conducción.
En cuanto a la represa San Fernando, indicó que se está a la expectativa de que los mantos acuíferos se reestablezcan para aumentar la presión de agua.
Por su parte, el secretario técnico del Ayuntamiento Román Alberto Herrera Díaz informó que el Gobierno Municipal contribuye con pipas de agua.
Actualmente se cuenta con tres equipos y siete pipas, la atención es directa en las localidades de la zona urbana y rural, suministrando casa por casa.
“Tenemos 3 equipos que nos auxilian, la indicación directa del alcalde es que no vayan a una sola casa y se atiendan a toda la colonia, les digo que chequen quien les cobra o no les quiere dejar el agua, las pipas andan temprano, pedirle a la gente que nos solicite las pipas para poder entregar, actualmente contamos con 7 pipas en funcionamiento”, expuso el funcionario.
Será el próximo martes 22 de marzo cuando se lleve a cabo la segunda reunión de la ‘Comisión Pro Construcción de la Solución al Problema Agua Potable’ para continuar abordando el tema de interés y dialogar respecto a los resultados de abastecimiento luego de abrirse las compuertas para que corra el agua.