“Chocan” argumentos sobre los “chocolatos”

No deja de ser contrabando: IP

Es un apoyo a los más pobres: ONCE

Por: Juan Carlos Chávez

Los automóviles de procedencia extranjera no entran a este país “volando ni por un túnel”, pasan por las aduanas debido a la corrupción que existe por parte de las autoridades; “esto es contrabando y además un delito que debe combatirse y castigarse”, expresó Guillermo Falomir Russek, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en Durango.

Lamentó que en cambio se premie a quien se dedica a la internación y venta de unidades americanas ilegales, la mayoría de las cuales son un desecho en el vecino país del norte, en donde ya no tienen autorizado circular, pero en lugar de venderlos como chatarra se los traen a México con un margen de ganancia bastante alto.

“A pesar de que se venden a precios bajos, ellos, a través de moches y mordidas, los hacen llegar desde los puentes fronterizos hasta los diferentes estados de la República. De 200 dolares que les dan en los yonques americanos, de este lado triplican o cuadruplican sus ganancias”.

Falomir Russek consideró que este negocio ilícito alcanza también a empresarios estadounidenses, por lo que tampoco protestan.

“Para ellos es mejor que estos mugreros se los traigan a México”.

“Ante alguna descompostura, el carro se queda solamente de florero, porque es incosteable ir hasta los Estados Unidos por las refacciones. De esta manera, un carro que en teoría sale barato, a los pocos meses está inservible”.

Ante el inminente proceso de regularización de vehículos americanos que dará inicio el próximo año en los estados de la franja fronteriza, el dirigente de la Asociacion de Distribuidores de Automotores en la localidad señaló que esto siempre se hace por cuestiones políticas, y no económicas ni por la seguridad, como lo argumentan las autoridades.

“Eso es una mentira que inventan en los meses previos a una campaña política, todos se quieren colgar la medalla con puros pretextos. Los integrantes de los gobiernos federal, estatal y municipal tienen miedo de sancionar el delito de contrabando”.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress