Inauguran oficina de representación regional de la Fiscalía Anticorrupción.
Olga Ramos
GÓMEZ PALACIO, DGO.- Tras inaugurar ayer en esta ciudad la oficina de representación regional, el Fiscal Anticorrupción Héctor García Rodríguez, adelantó que, hace dos semanas se logró se girara una orden de aprehensión en contra un servidor público del actual gobierno gomezpalatino.
En entrevista García Rodríguez se negó a proporcionar mayor información al respecto de dicha orden de aprehensión, aunque sí aseguró que se trata de un funcionario de importante nivel.
Respecto a la denuncia que se presentó por nepotismo en contra de la actual administración presidida por la alcaldesa Marina Vitela, dijo que dicha carpeta “quedó archivada, debido a que no hubo elementos que probaran la configuración de dicho delito. Porque para la Fiscalía Anticorrupción este delito no existe”.
Mencionó que en los dos años que tiene de haber entrado en funciones dicho organismo se recibieron 371 carpetas de investigación de las cuales se han judicializado 70; dijo que en este momento se tienen 97 carpetas de investigación iniciadas de varios municipios entre ellos Lerdo, Cuencamé, Tlahualilo, Nazas, Peñón Blanco y Rodeo 1.
En lo que respeta a la instalación de esta oficina, dijo que, ésta quedó ubicada avenida Francisco I. Madero 101 sur, Local 7, Plaza Posada, Zona Centro de Gómez Palacio, a través de la cual se brindará acceso a los servicios de procuración de justicia especializada en materia de combate a la corrupción en esta región.
Dijo que esta oficina de representación tendrá como principales objetivos: Fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en la prevención y combate a la corrupción, promoviendo la cultura de la legalidad, ética e integridad del servicio público.
Así como fortalecer la coordinación y colaboración con los municipios, los gobiernos municipales de la región Laguna de Durango y competentes en materia de prevención y combate a la corrupción.
Desahogo de diligencias que permitan el esclarecimiento de delitos y la identidad de probables responsables; Orientar y canalizar a los ciudadanos respecto a la naturaleza de los hechos de la denuncia o querella.
Hizo énfasis en que, “esta oficina dará cobertura a los municipios de Gómez Palacio, Cuencamé, Simón Bolívar, Lerdo, Mapimí, Nazas, Peñón Blanco, Rodeo, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara y Tlahualilo”.
“Se contará –detalló- con un ministerio público que se encargará de la recepción de denuncias relacionadas con actos cometidos por funcionarios públicos que tienen que ver con los delitos de intimidación, enriquecimiento ilícito, operaciones con recursos de procedencia ilícita; incumplimiento, ejercicio indebido y abandono del servicio público, así como el uso ilegal de la fuerza pública y abuso de autoridad”.
También se recibirán denuncias relacionadas con la negación del servicio público, tráfico de influencias, cohecho, extorsión, peculado, concusión, ejercicio abusivo de funciones, delitos en contra de la adecuada impartición de justicia, los cometidos en el ámbito de la administración de justicia, omisión de informes médicos forenses, delitos cometidos en el ámbito de la ejecución penal y evasión de presos, así como el quebrantamiento de penas no privativas de la libertad y medidas de seguridad.