Olga Ramos, Corresponsal
GÓMEZ PALACIO, DURANGO.- La Secretaría de Bienestar Social (SEBISED), dio a conocer el Programa Emergente de Microcrédito a la Palabra, para pequeños negocios informales promovida por el gobierno estatal.
Dicha dependencia dio a conocer, que el objetivo es mitigar los efectos de la pandemia, con el propósito de contribuir a la sostenibilidad del autoempleo. Mediante el otorgamiento créditos a la palabra, es decir, sin aval, sin intereses y un periodo de gracia de 3 meses para comenzar a pagar, con un plazo de 12 meses.
Este programa va dirigido a micro y pequeñas empresas familiares, y personas que realicen una actividad económica de manera independiente.
El Gobierno del Estado, autorizó un recurso emergente, con una bolsa inicial de 5 millones de pesos; los beneficiarios podrán obtener desde mil hasta 5 mil pesos.
Los requisitos son: Registrarse en el Padrón de Microcrédito a la Palabra. Los solicitantes deberán ser mayores de edad y con plena capacidad jurídica para contraer obligaciones; Presentar documento que acredite la existencia del negocio o servicio que presta, o según el caso, también puede presentar evidencia fotográfica.
Se debe presentar identificación oficial y CURP (copias); Comprobante de domicilio (copia); Tener un lugar definido de trabajo (fijo o semifijo), con una antigüedad acreditada de su actividad antes del 23 de febrero de 2020.
Firmar carta compromiso del Programa Microcrédito a la Palabra; Dar facilidades en caso de que se realice una verificación por parte de la SEBISED. Manifestación bajo protesta de decir verdad que no tiene ningún crédito similar con cualquiera de los tres órdenes de gobierno.
Los términos y condiciones se encuentran en: bienestarsocial.durango.gob.mx/; ahí pueden descargar los lineamientos para la operación del programa. Para mayor información pueden comunicarse al número de teléfono 8008411915.