Rastros en la mira de Coprised

Jesús Cázares, Corresponsal

CIUDAD LERDO, DGO.- La Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Durango, supervisa los rastros y la actividad en los hatos ganaderos y veterinarias, a fin de detectar el clembuterol, sustancia que se inyecta a las vacas para reducir su contenido graso y aumentar la masa muscular.

Jesús Rentería Maldonado, titular de Coprised, añadió que, este es el trabajo que están realizando en la Jurisdicción que le corresponde en la laguna de Durango.

Relató que este “promotor de crecimiento” en la res, está prohibido ya que resulta fraudulento, de ahí que su personal siga llevando a cabo un control analítico en estos productos animales, ya que consumir carne contaminada con esta carne con clembuterol, puede atraer daños al organismo humano.

Recordó que este fármaco también se usa de forma oral contra enfermedades respiratorias y como descongestionante para facilitar la respiración, pero abastecerlo a una vaca a través de la inyección, resulta dañino si luego se consume la carne.

De igual manera, expuso por otra parte, ejercen una estricta vigilancia en las funerarias locales para evitar que los dolientes estén más de 4 horas acompañando a otros en el duelo, aunque también deben permanecer no más de 15 personas, evitar el abrazo y el saludo.

Comentó que de igual manera se supervisan las etiquetas de productos fabricados con sal y azúcares para que cumplan con los niveles que se inscriben en las bolsas.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress