Corresponsal
GÓMEZ PALACIO, DURANGO.-Tras reconocer que Durango va en ascenso y que es una de las principales entidades del país que más han estado creciendo y mantiene una tasa de desempleo por debajo de la media nacional, el Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro indicó que del período del 20 de agosto del 2020 a febrero de este año, la entidad logró recuperar la totalidad de los empleos perdidos durante la pandemia y generado plazas adicionales.
El mandatario estatal ofreció ayer una rueda de prensa, tras concluir la ceremonia de elevación a rango de Universidad al Instituto 18 de Marzo, en donde dejó de manifiesto el logro alcanzado de la recuperación al cien por ciento de los empleos perdidos como consecuencia de la emergencia sanitaria que se generó en el país.
Indicó que la tasa de desocupación pasó de un 5.1 al 3.7 por ciento, inferior a la media nacional que es del 4.7.
Aprovechó para anunciar que el próximo 23 de marzo se llevará a cabo una Feria del Empleo dirigida a Mujeres, luego de que se detectó de acuerdo con el INEGI el número de mujeres que perdieron el empleo durante el año pasado, fue mayor al de los hombres.
Asimismo mencionó que su gobierno habrá de continuar con la recuperación económica tras las afectaciones que generó el año pasado la pandemia del Covid-19, el Gobierno de Durango por lo que presentó el plan de reactivación económica que se seguirá en este 2021.
Correspondió al Secretario de Desarrollo Económico en la entidad Gustavo Kienztle Baille, dar a conocer dicho plan en el que refiere que se habrá de concretar la inversión extranjera directa con el apoyo de la plataforma de promoción que, hace tres semanas, lanzó la Alianza Federalista.
Para la Comarca Lagunera de Durango señaló, se buscará potenciar la capacidad que se tiene tras la construcción de cuatro nuevos parques industriales con el esquema de asociación público-privada.
De igual forma se trabajará con las universidades y escuelas técnicas el tema de innovación, para atender las necesidades de la industria.
La Secretaría de Desarrollo Económico informó que se tienen concretados 12 de los 24 nuevos proyectos de inversión para el estado principalmente de los ramos automotriz, agroindustrial, metal-mecánico y energías renovables, que representan una generación de entre 6 a 8 mil empleos directos en el transcurso del 2021.