
- Autor: Periódico Victoria
- Escrito el: 12 enero, 2021
- Categoría: Laguna
Recurren al empeño tras gastos decembrinos
Olga Ramos, Corresponsal
GÓMEZ PALACIO, DGO.- Familias que se han visto afectadas por los gastos decembrinos, están recurriendo a las casas de empeño para dejar su prenda a cambio de un préstamo que les permita sortear estos días difíciles.
Ante ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), exhorta a la población que durante la llamada “cuesta de enero”, las cajas de ahorro, las sociedades financieras de objeto limitado y las sociedades financieras de objetivo múltiple pueden ser una opción para no endeudarse con tasas de interés elevadas.
La dependencia federal, señala que tiene un registro, de que las tasas de interés que cobran las casas de empeño son muy elevadas, ya que las mismas oscilan entre un 50 y 60 por ciento, motivo por el cual es necesario que la población se informe primero antes que recurrir a estas casas algunas de las cuales operan de manera irregular.
Con base la Ley de Transparencia, el costo anual total que cobran estos sitios llega a ser de entre 103 y hasta 230 por ciento, es por ello importante que la gente analice otras opciones.
Muchas de las veces, quien tiene una necesidad apremiante recurre a una casa de empeño, ya que son pocos los requisitos que les solicitan para acceder a un préstamo prendario.
La proliferación de las casas de empeño se debe a que otorgan préstamos con requisitos mínimos, pues en general reciben alhajas, joyas, anillos y aretes o hasta hipotecas, lo que obliga a hacer un llamado a la población a tener cuidado y buscar otras opciones del mercado para no enfrentarse a tasas de interés demasiado elevadas.