Por Daniela Morales Silva
En estos casos se amenaza a la victima con difundir imágenes intimas
En enero se detectaron a través del ciberpatrullaje 13 publicaciones con tentativa de extorsión informó David Anaya de la unidad cibernética de la SSP, quien dijo que algunos casos también fueron las victimas quienes hicieron el reporte para recibir el acompañamiento y formalizar la denuncia.
Indicó que el caso de las edades de las víctimas varia, que el dato precisó lo tiene la Fiscalía General del Estado, pero lo que si mencionó es que en todos los casos quienes se acercan a denunciar son mujeres que ven violentada su intimidad con la difusión de sus imágenes.
Mencionó que la extorsión comienza con el “sexting” cuando eran pareja o se tenía algún tipo de coqueteo y comparten imágenes que en algunos casos son utilizados para amenazar con difundir o hacer público lo que se confió en su momento, por supuesto sin consentimiento de la víctima.
Expresó que en estos casos es importante que se inicie con una carpeta de investigación y formalizar la denuncia para que se pueda continuar con el proceso por parte de las autoridades y así poder sancionar a las personas para evitar este tipo de prácticas. Por ultimo precisó que en estos casos aplica a Ley Olimpia.