Juan Carlos Chávez
El campo mexicano sufre en la actualidad el abandono más fuerte que se tenga desde la misma Revolución, los productores están castigados con cero apoyos y subsidios, lo que ha llevado a que la gente haya cambiado su dieta, en el 40 por ciento de los hogares hay menos comida en su mesa, así lo señaló el diputado federal, Ismael Hernández Deras.
Agregó que existe el riesgo de llegar a un punto de inflexión en el que ya no haya regreso a corto plazo, por ello, esta generación es corresponsable de que esto no suceda, no se puede ser solo un espectador de lo que le sucede a este país y a este estado, hay que ser agentes de cambio ante la nula productividad que hay en el campo, a esto hay que agregar el cierre de Financiera Rural, lo que complica aún más el panorama en el medio rural.
El exdirigente nacional de la CNC señaló que la falta de productividad en el campo alcanza a toda la población, pus como lo mencionó, hay menos alimento en las mesas, la balanza comercial con países como Estados Unidos y Canadá ofrece resultados negativos, pues las importaciones de granos han llegado a una cifra que no se tenía desde hace 20 años.
Por último, lamentó que no haya un solo programa en este país para que atienda los efectos del cambio climático, las estaciones del año se han movido y ya son muy diferentes a las de hace décadas, por lo que se debe de modificar la forma de sembrar y producir, este fenómeno es otro adversario de los campesinos, tampoco hay subsidios para apoyar la comercialización de la escaza producción agrícola, el fondo de concurrencia no existe más, esquema que lograba capitalizar a los productores según su realidad, ni las mujeres rurales ni los jóvenes cuentan con apoyos para sus proyectos productivos, el abandono del gobierno federal es total.