8M movimiento de impunidad para feministas: Laje

Cada 8M se genera un momento de impunidad donde ciertos sectores de la sociedad tienen el privilegio de no ser perseguidas por la ley, así lo señaló Agustín Laje, escritor, politólogo y conferencista argentino en su visita en Durango.

Al hablar de la movilización feminista, refirió que si cualquier ciudadano hiciera un 1 por ciento de lo que se hace el 8 de marzo estarían tras las rejas.

“La igualdad ante las leyes es una ficción, aquí hay gente que, si está habilitada para romper en la medida en que profesen determinadas ideológicas, si no pues eres un ciudadano de segunda y no puedes romper la ley como ellas lo hacen”.

Señaló que hay demonización del hombre, apuntó que el movimiento feminista busca dividir el mundo en dos, en buenos en malos, en blanco y negro, en opresores y oprimidos.

Declaró que es una dialéctica muy pobre y simplista pensar que porque hay determinados hombres que violan a determinadas mujeres, significa que todos los hombres son violadores en potencia, y se generaliza.

Afirmó que hay grandes problemas que resolver, sobre todo porque la violencia del hombre contra la mujer se ha agravado desde el 2015, al haber cada vez más relatos, apoyos, manifestaciones y políticas feministas.

“Son movimientos radicales porque creen que todo hombre es potencialmente enemigo de una mujer, que todo hombre es potencialmente un victimario y que toda mujer es una víctima”.

Laje está en Durango, invitado por el movimiento “Resistiendo por la Familia, por la Vida y la Verdad” donde dará conferencias, tendrá reuniones y conversatorios, principalmente con jóvenes.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil