Juan Carlos Chávez
Después de las intensas negociaciones contractuales con la parte patronal, se firmó el convenio en donde el SPAUJED acepta un cuatro por ciento de incremento directo al salario y el uno por ciento a prestaciones, así lo dio a conocer su dirigente, Erick Hernández Cosaín, sin embargo, esto se someterá a votación entre los integrantes del sindicato.
Dijo que ahora se pasa a otra etapa, en donde el próximo nueve de febrero, toda la población universitaria podrá votar este convenio que ya está publicado para que se enteren de sus términos, en caso de que la mayoría esté a favor, se conjura la huelga, pero si están en contra, el estallamiento de la huelga sería un hecho.
Hernández Cosaín reconoció que estas cifras no eran las esperadas, los integrantes del SPAUJED se quedan con un mal sabor de boca, no obstante, se valoró la situación financiera de esta universidad y se decidió actuar con responsabilidad, los problemas económicos se presentan en todas las instituciones del país, por ello se buscó que la UJED siga adelante este y los próximos años, es evidente que hay una gran inconformidad por el resultado de estas negociaciones, pero a la falta de recursos, hay que agregar la nula capacidad de gestión de la parte patronal.
Finalmente, señaló que ahora serán los universitarios los que tomen su propia decisión en este proceso democrático, tal como se ha hecho desde que llegó a la dirigencia de este sindicato, la dirigencia no habrá de influir ni a favor ni en contra del acuerdo a votar, los trabajadores siempre serán escuchados y de esta manera se defiende lo que quiere la mayoría, por lo que se les pide leer y revisar el acuerdo a detalle, de esta manera votarán como mejor lo consideren.