A finales de noviembre regularización de “chocolatos” en Durango

Juan Carlos Chávez

Se espera que, para los últimos días de noviembre, o a principios de diciembre pudiera inicio el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera, sería el séptimo proceso de esta naturaleza que se lleva a cabo en este país, así lo manifestó José Guadalupe Barrios, dirigente nacional de Onappafa.

Señaló que cada vez que se realiza un proceso de regularización, los empresarios de las cámaras automotrices de este país “reniegan”, a pesar de que ellos tiene su clientela en particular, los vehículos americanos los adquieren otro tipo de gente, de la clase trabajadora, de quienes trabajan en el campo, de burócratas y obreros cuyos ingresos les impide comprar un carro nacional por el alto costo que significa para ellos, en cambio, sus clientes hasta les piden las unidades con un año de anticipación.

José Guadalupe Barrios recordó que las criticas de las agencias automotrices en México están a la orden del día a raíz del anuncio hecho por el presidente de la República de iniciar la regularización de vehículos de procedencia extranjera en los estados de la franja fronteriza, aseguran que el país se va a llenar de carros mal habidos, robados y hasta siniestrados, algo que se va comprobar que no es así con la documentación correspondiente.

Por último, el dirigente de Onappafa confió en que el costo de la regularización sea la que anunció el presidente, dos mil 500 pesos por unidad, de todas las marcas y de todos los modelos, en Durango y Coahuila hay un aproximado de 360 mil y a nivel nacional ya se rebasan los 15 millones de vehículos que se encuentran circulando sin estar regularizados.

 

 

 

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress