Juan Carlos Chávez
A pesar de que este lunes Durango regresa al semáforo sanitario amarillo, la ciudadanía debe continuar atendiendo de manera estricta los protocolos sanitarios, de lo contrario se vivirá la misma situación que en los meses de octubre y noviembre del año pasado, en donde los contagios se dispararon de manera alarmante, así lo señaló Sergio González Romero, Secretario de Salud en el Estado, explicó que una de las principales actividades que se podrán realizar son los juegos de conjunto, algo que ya era una demanda muy sentida de los deportistas.
Sin embargo, dijo que no se van a permitir concentraciones excesivas como si la pandemia ya no existiera, los jugadores deben de comprender que el riesgo esta latente, la intención es de dar oportunidad a quienes gustan de practicar los juegos de conjunto, pero con todas las precauciones que aun se ameritan, no hay que olvidar la mala experiencia ya referida, el cambio a semáforo amarillo propició un exceso de contagios, la saturación de los hospitales y la falta de personal médico.
González Romero insistió en la necesidad de ser mas precavidos con la pandemia, en ocasiones parece como si no pasara nada, mientras los doctores y las enfermeras luchan todos los días y a todas horas por tratar de salvar a quien contrajo el virus, como que la gente “ya le perdió el miedo” al COVID, cuando la situación aun sigue siendo de alta peligrosidad para todos.
Finalmente, el Secretario de Salud advirtió que los aforos a las unidades deportivas y a las canchas de esta capital van a estar restringidos, sería muy lamentable tener que retroceder al semáforo naranja de nueva cuenta, los problemas para los integrantes del sector salud regresarían, pero no solo eso, la economía se vería afectada cuando apenas hay algo de recuperación.