Juan Carlos Chávez
Serán 28 módulos de vacunación anti COVID los que se instalen en el municipio de Durango, ocho en la ciudad y el resto en el medio rural, así lo dio a conocer José Rosas Aispuro, gobernador del estado, dijo que posiblemente sea después de la Semana Santa cuando de inicio el proceso en esta capital, fecha en la que se espera tener el número de vacunas suficientes para vacunar a la totalidad de los adultos mayores en este municipio.
Explicó que se buscará que la gente de las comunidades rurales no se tenga que desplazar a la ciudad, para las personas que viven en la ciudad es, más fácil viajar de una colonia o fraccionamiento a otro, en cambio, las de los poblados requieren que los módulos estén lo más cercano, por ello se hará el esfuerzo de que en las zonas de los valles y de la sierra exista un puesto de vacunación lo más cercano posible para todos.
Aispuro Torres informó que una vez que se conozca con certeza la fecha en la que llegue el biológico, a través de los medios de comunicación se le hará saber de manera oportuna a la sociedad duranguense el lugar en donde estarán instalados los centros de vacunación para que se programen y acudan a donde les corresponda, aclaró que no será necesario que la gente se vaya a quedar desde un día antes y quedarse a dormir en el lugar, ni que llegue de madrugada, se estará manejando un sistema de fichas para vacunar a cierta cantidad de personas.
Por último, aseguró que la vacuna se aplicará a todas las personas mayores de 60 años, los módulos no se van a cerrar hasta que se termine la demanda de estas personas, recordó que en el municipio de Gómez Palacio ya dio inicio la vacunación, en donde según los reportes se avanza sin incidentes mayores.