Daniela Morales Silva
Trabajadores de empresas de seguridad privada ganan sueldos raquíticos, que van de los 800 a los mil pesos por semana, además no cuentan con prestaciones según mencionó Gabriel Montes Escalier, el coordinador regional para el reclutamiento de personal para el Servicio de Protección Federal.
Señaló que a raíz de la situación expuesta por el presidente López Obrador es que se han creado plazas para dar trato digno y mejor pagado a los guardias federales, con esto informó que a partir del próximo año el gobierno federal va a sustituir a todo el personal de empresas privadas en dependencias federales, hospitales y oficinas, quien lo desee puede entrar en esta nueva dinámica y ganar 9 mil 800 por mes, más prestaciones como ISSSTE y seguro de vida.
Destacó que para poder ser guardia de seguridad federal tienen que hacer un proceso que incluye exámenes de control y confianza, filtros de los que carecen las empresas privadas por lo costoso que es. “Esto va a ser un incentivo para que las empresas de seguridad privada paguen mejor, van a tener que dar mejores sueldos para que los elementos sigan con ellos, se va a generar una sana competencia”.
Montes Escalier indicó que las personas de los 18 a 65 años de edad pueden dejar papelería para reclutarse en Durango como guardias, incluso dijo que se permitirá que personas con enfermedades crónicas puedan trabajar con ellos siempre y cuando tengan controlado el padecimiento.
“Tienen que ser personas con estándares mínimos para poder cubrir el trabajo, es un área de oportunidad, se les va a preparar en la Ciudad de México, ellos van a ir a una academia por 15 días donde se es darán lo elementos formativos”.