Daniela Morales Silva
La cuenta pública del ejercicio 2019 de Gómez Palacio fue rechazada por observaciones que corresponden a los meses de la actual administración que encabeza Marfina Vitela; mientras que las observaciones para el municipio de Durango corresponden principalmente a la administración anterior a cargo de José Ramón Enríquez, aclara el diputado Carlos Maturino Manzanera.
Explica que las cuentas públicas de Durango capital y de Gómez Palacio no fueron aprobadas dentro del Congreso del Estado; por los montos observados, el Grupo Parlamentario del PAN votó en contra.
El legislador local puntualizó que en el caso del municipio de Durango las observaciones son por el 4.34 por ciento del total de lo ejercido, que equivale a más de 107 millones de pesos, de lo cual, al alcalde actual le corresponde un 0.32 por ciento, lo que se traduce en un poco más de 7 millones.
Fue en la administración anterior donde las observaciones rebasan los 100 millones de pesos, motivo por el que la cuenta fue rechazada.
Mientras tanto, en Gómez Palacio, del periodo de enero a agosto las observaciones son por 7 millones de pesos y de septiembre a diciembre por un monto de más de 36 millones de pesos.
A partir de la publicación en el periódico oficial del estado corren 20 días hábiles para que se puedan subsanar las cuentas.
Carlos Maturino apuntó que el hecho de que existan observaciones no quiere decir que obligatoriamente los alcaldes hayan hecho un mal ejercicio del recurso público.
Informó que por unanimidad la cuenta pública del Gobierno del Estado fue aprobada con un monto de 77 millones de pesos que van en el tema de salud y educación.
“Es un 0.26 por ciento, están en condiciones, no es nada, lo que tienen que hacer en estos 20 días es subsanarlos como marca la ley”.
Por su parte, el diputado José Antonio Ochoa Rodríguez profundizó en el voto en contra de la cuenta pública del ayuntamiento capitalino, donde además se establece que el pasado Gobierno Municipal incrementó la deuda por más de 156 millones de pesos, sobre todo a proveedores.
Además dijo que en época electoral la pasada administración estableció un programa de descuentos que dejó comprometidas las finanzas del municipio por el resto de 2019 y 2020.
“No podemos tolerar que ningún actor político utilice la presidencia municipal para sus fines particulares, este es un mensaje muy claro del Partido Acción Nacional a todos aquellos actores políticos que dan una puñalada trapera a la confianza de los duranguenses”.
Manifestó que el dinero público se debe ir a obras, hospitales, becas, carreteras y caminos, no para satisfacer ambiciones de poder.