Actualmente preocupa más la influenza que el COVID

Juan Carlos Chávez

   Solo cuatro casos de COVID-19 se presentaron en esta última semana epidemiológica, por ahora lo que preocupa es el incremento en casos de Influenza, así lo dio a conocer Blanca Estela Luna Gualito, directora de los Servicios de Salud en Durango, dijo que, aunque hay una nueva variante del COVID, la situación sigue estable desde hace tiempo, no hay ningun paciente hospitalizado y por fortuna ya no se han registrado defunciones por esta enfermedad.

  Insistió en la importancia de vacunarse contra la influencia, pues hasta esta fecha son ya 40 casos los que se presentan en esta capital, cuando durante la temporada invernal pasada, de octubre a marzo fueron solamente 23, es decir, en dos meses se presentaron casi el doble de casos, de ahí el llamado de la Secretaría de Salud para que la población se vacune,  actualmente el biológico se aplica en los diferentes Centros de Salud, niños de seis a 59 meses, adultos mayores, embarazadas y personas de cinco años y más con alguna comorbilidad.

  Luna Gualito informó que la meta de vacunación contra la influenza en Durango es de 600 mil dosis, esto entre el ISSSTE, el IMSS y la Secretaría de Salud, el avance hasta ahora es del 40 por ciento, pero se busca alcanzar el 80 por ciento antes de diciembre, ya que por las condiciones climatológicas es a mediados de este mes cuando los casos se incrementan.

  Finalmente, en cuanto a la variante del COVID conocida como “el perro del infierno” explicó que hasta el momento no ha generado grandes picos, a diferencia de otras, no obstante, hay que recordar que el COVID es muy “traicionero”, además de esto se avecina la temporada invernal, por lo que no hay que confiarse, seguir con medidas como el lavado frecuente de manos y uso de cubrebocas en espacios cerrados, lo que además de prevenir contagios de COVID previene las enfermedades respiratorias.

  • Se presenta en Durango el segundo caso de la viruela símica

   Después de que hace algunas semanas, se presentara el primer caso de viruela símica, reporta la directora de los Servicios de Salud en el Estado, Blanca Estela Luna Gualito, un segundo, es un paciente del sexo masculino que no presenta complicaciones, y al igual que el primero se encuentra aislado en su casa, por lo que se espera que en corto plazo se recupere y pueda volver a sus actividades cotidianas sin ningún tipo de secuelas.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress