Juan Carlos Chávez
Acoso escolar y adicciones son los principales problemas que se han encontrado en los planteles escolares del interior del estado, así lo señaló Francisco Javier González Martínez, titular del Sistema Integral para la Protección de Niñas Niños y Adolescentes del Estado de Durango (SIPINNA).
Agregó que el conocido como Bullying se ha incrementado desde hace algunos años, producto de algunas afectaciones en cuanto a la salud mental de los menores, a raíz de la pandemia este tipo de actos se presentan con más frecuencia y es necesario atenderlos para tratar de que el fenómeno disminuya, pues hay jóvenes que ya no quieren regresar a las aulas porque se sienten agredidos, se acostumbraron a las clases virtuales, en donde no había convivencia y por ende, agresiones o ataques, ya sean verbales o físicos.
Francisco Javier González, destacó que son varios foros los que se han realizado en los municipios del estado, en donde se le ha dado voz a los jóvenes y se les ha escuchado para ver la manera en la que se les puede apoyar, el problema del acoso escolar se tiene que atender, pues aunque pareciera que fuera algo menor, en ocasiones se sobrepasan los límites y la tolerancia.
Por último, consideró que la clave para empezar a erradicar el acoso y también las adicciones es la prevención, ya que de esta manera se puede salvaguardar los derechos de los niños, de las niñas y de los adolescentes, el SIPINNA busca concientizar a cada uno de los integrantes del sistema de las funciones que deben de realizar, ya que en ocasiones saben que son parte de él, pero desconocen a lo que deben de realizar en apoyo de este sector de la población.