En los últimos días se ha detectado una serie de agresiones a persona médico y de enfermería por pacientes, familiares de pacientes y de choferes del transporte público, así lo dio a conocer Juan Carlos Espinoza, subdirector de epidemiología de la Secretaría de Salud.
“Lamentablemente se han registrado ya agresiones a nuestro personal tanto médico como de enfermería, incluso les dicen que serán ellos quienes los contagiarán, se han dado casos es los que, choferes del trasporte público como taxis no quieres llevar a las enfermeras a sus centros de trabajo, choferes de autobuses ni siquiera se detienen cuando les hacen la parada”, dijo el doctor Espinoza.
Agregó que, el personal médicos de las instituciones de salud son los primeros interesados en que este virus no se propague, por lo que dijo, es una situación grave que algún sector de la población esté arremetiendo contra las enfermeras y los doctores sin tener el conocimiento del problema.
Se dio a conocer que ahora se están implementando estrategias con el personal de enfermería para evitar más agresiones e incluso evitar que dichas agresiones pueden pasar a mayores.
ACTUALIZACIÓN
Se actualiza que, del 22 de Febrero a hoy 01 de abril, se han estudiado 89 casos sospechosos que cumplen con la definición operacional del Covid-19, de los cuales se han confirmado 7 casos positivos, registrándose entre ellos una defunción, resultando 61 pruebas negativas y quedando pendientes 21 casos sospechosos en espera de resultados.
Cabe destacar que los pacientes que han resultado positivos en Durango, se encuentran aislados en sus domicilios, estables y recibiendo tratamiento.