Alertan por pruebas de Covid imprecisas

Luis Pineda

Se tienen detectados algunos laboratorios que están realizando la prueba rápida Covid sin contar con la certificación, así lo dio a conocer el presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Mojica Vargas, quien precisó que para algunos se ha convertido en un negocio.

“Hemos recibido comentarios e incluso hemos sabido de reclamos por parte de la ciudadanía, y es que están saliendo resultados como falsos negativos o falsos positivos”.

“A raíz de esta situación, platiqué con el secretario de Salud para determinar cuáles son los autorizados por las autoridades para realizar este tipo de análisis, y me explicó que efectivamente algunos no cuentan con dicha certificación”, dijo Mojica Vargas.

En este sentido, el presidente del CEC comentó que se les está pidiendo a las autoridades que se identifique plenamente cuáles son los laboratorios que están certificados y reconocidos por las autoridades, puesto que es grave sacar resultados como falsos positivos o falsos negativos.

Precisó que se debe poner especial atención, puesto que para algunos ya se ha convertido en un negocio.

En cuanto a la cifra, comentó que es a la autoridad de salud a quien le corresponden señalarlo, sin embargo, señaló que son varios los que están trabajando de esta manera.

SEMÁFORO AMARILLO

Por otro lado, al presidente del Consejo Estatal Ciudadano se le cuestionó en torno al riesgo que hay de más movilidad una vez que se determinó poner a Durango en semáforo amarillo.

En este sentido, dijo que el riesgo es alto, “nos sumamos al llamado del gobernador a que no bajemos la guardia”.

“El haber pasado al semáforo amarillo es una apreciación de la autoridad federal, sin embargo, las autoridades locales son las que deben verificar en dónde estamos y qué es lo que podemos hacer. Aquí lo lamentable es que siguen los contagios y los decesos”.

Puedes comentar con Facebook
Total
7
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress