Juan Carlos Chávez
Para Aguas del Municipio de Durango (AMD), no es condicionante que un fraccionamiento o colonia esté municipalizado para darle el servicio de agua potable, así lo explicó su titular, Rodolfo Corrujedo Carrillo, quien dijo que son pocas las unidades habitacionales en donde este sistema no proporciona el servicio, lugares en donde cuentan con pozos propios, incluyendo en algunos casos, planta tratadora de aguas residuales.
Agregó que existen asentamientos irregulares que por sus condiciones topográficas resulta imposible llevarle el agua, y es el único caso en el que no se les lleva el servicio de agua potable, sin embargo, en esta capital se tiene una cobertura del cien por ciento en materia de agua potable y de alcantarillado de la demanda que es posible atender.
En lo que se refiere a los fraccionamientos privados que deciden no entregar los pozos que construyen, Corrujedo Carrillo dijo que son varios casos en la que los vecinos se dan cuenta de que no es muy conveniente para ellos hacerse cargo de la distribución y el cobro por el servicio de agua, ya que generalmente no todos realizan el pago que se les fija, la morosidad es mucho mayor que la que existe en AMD, a esto hay que agregar los costos que deben de enfrentar las descomposturas de los equipos.
Por último, aclaró que no existe una obligación de que se entreguen los pozos a AMD, pues hay que decir que además de estos fraccionamientos, existen empresas que cuentan con su propio pozo, sin contratar el servicio con AMD, ellos le rinden cuenta a la Comisión Nacional del Agua, lo que si tienen que pagar a esta dependencia municipal es el servicio de alcantarillado.