Apoyo a productores llega a 22 municipios

SAN PEDRO DEL GALLO, DGO.- 400 productores de la zona centro-norte y de los valles de Durango contarán con el esquema emergente de suplemento alimenticio para ganado en esta época de sequía y contingencia sanitaria, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al iniciar gira por el medio rural este fin de semana en el municipio de San Pedro del Gallo, posteriormente a San Luis del Cordero, Nazas y Rodeo.

Aispuro Torres dijo que con este programa ya casi ha recorrido la mayor parte del territorio duranguense, llegando a 22 municipios con estos apoyos agrícolas, con la meta de brindar el beneficio a 12 mil 500 productores del estado.

Lamentó que a raíz de la pandemia sanitaria provocada por el Covid-19 se haya afectado la salud de los ciudadanos, así como la economía, por ello expresó que mantiene estrecha comunicación con los gobernadores, autoridades federales y realizando esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno para hacer llegar programas que ayuden a la gente del campo, así como reactivar la economía.

Dijo que, en coordinación con el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado, Joel Corral Alcantar, se apoyará a 33 mil hectáreas con mil toneladas de semilla de frijol en el esquema estatal subsidiado y del federal, con Segalmex en el esquema de kilo por kilo, 60 mil hectáreas; entre los diferentes apoyos a productores de frijol se atenderán casi 240 mil hectáreas.

En esta gira, los alcaldes de San Pedro del Gallo, Reginaldo Carrillo Valdez; San Luis del Cordero, Mayela Ruiz; de Nazas, Socorro Palacio Jaquez y de Rodeo, Luz Amaya Parra, agradecieron el apoyo de suplemento, que viene a sostener el ganado en lo que llegan las lluvias. Asimismo, reiteraron su respaldo para seguir realizando las medidas y protocolos sanitarios a favor del cuidado de las familias del campo.

El gobernador, acompañado por el subsecretario de la SAGDR región Laguna, Ulises Camberos; de la Unión Ganadera Regional, Arnoldo Amaya, el diputado local Juan Carlos Maturino, el titular del Instituto de Atención y Protección al Migrante, Luis Ernesto García Barrón y comisariados ejidales, llevó a cabo la entrega con los protocolos indicados por la Secretaría de Salud.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress