Daniela Morales Silva
El pleno del Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de Amnistía, que, a decir del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Iván Gurrola Vega, representa una nueva oportunidad para quienes cometieron un error.
El legislador explicó que esta ley es para personas que cometieron algún delito considerado menor, por ejemplo, alguien que pudo haber robado un pan, un medicamento o algún alimento.
En este sentido, precisó que la ley tiene ciertos “candados”, como el que en el caso de robo simple sea menor a 2 mil 172 pesos y que sea por primera vez; y en el delito de sedición, cuando no se hayan usado armas.
Destacó que esta nueva ley también protege a los indígenas que por un juicio indebido, o porque no contaron con un traductor adecuado, hoy están purgando una pena, además de que permitirá que mucha gente que está en la cárcel pueda salir.
Cabe mencionar que existe una condicionante para recibir el beneficio de la amnistía, y es que deberá cumplirse de manera previa la reparación del daño, así como la responsabilidad civil.
“La Ley de Amnistía representa una nueva oportunidad para los que menos tienen. Tenemos que sentar las bases también para el modelo de reinversión”, expresó el diputado.
Gurrola Vega destacó el acuerdo logrado entre todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso local para sacar adelante esta Ley.
Además, indicó que luego de la aprobación por los diputados locales, continuara una segunda etapa que recae en el Ejecutivo para la creación de la Comisión de Amnistía.