Por unanimidad, el Pleno del Congreso aprobó la creación de la Ley de las Juventudes del Estado.
Con la ley se crea la Comisión para la Coordinación Interinstitucional de la Juventud Duranguense, el Programa Estatal de la Juventud, el Consejo Estatal de las Juventudes Duranguenses, el Sistema de Información de la Juventud y el Parlamento Juvenil Duranguense.
En Durango, la cuarta parte de la población son jóvenes entre 15 y 29 años de edad, de acuerdo al Censo de 2020.
La iniciativa fue presentada por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Es una ley novedosa, será vanguardia en la materia a nivel nacional.
En la creación de la Ley, participaron todas las fuerzas políticas al interior del Poder Legislativo, además se contó con el apoyo del Instituto Duranguense de la Juventud y la participación de liderazgos estudiantiles.
Los líderes estudiantiles y representantes del sector en Durango reconocieron que los diputados, encabezados por el presidente de la Jucopo, Iván Gurrola Vega, hicieran realidad esta ley.