Daniela Morales Silva
Han aumentado las quejas por compras en línea, sobre todo por incumplimiento de las garantías de los bienes que se adquieren, informó Fernando Álvarez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en Durango.
Puntualizó que hay casos donde los consumidores compran un televisor, un teléfono celular u otro artículo y a los días ya no funciona. El problema es que los vendedores no quieren cubrir la garantía y la pasan al fabricante.
“Si ellos venden un producto tienen que ser responsables, es como si se compra un automóvil y la agencia me diga que me arregle con la marca que produce”.
Mencionó que se debe estar alerta, ser cuidadoso en las compras en línea, porque hay muchas páginas fraudulentas, por eso es importante revisar que tengan un “candidatito” en la página, además de que deben contar con domicilios, teléfonos y registro federal.
También comentó que los consumidores pueden acudir a la página oficial de la Profeco para buscar si las instituciones tienen contrato de adhesión, y saber si están legitimadas para realizar operaciones.
En cuanto a la atención que brindará la Profeco durante el “Buen Fin”, que en esta ocasión se realizará del 9 al 20 de noviembre, dio a conocer que será en línea, de forma virtual.
Se instalará información en los centros comerciales y plazas sobre los nombres de los funcionarios, teléfonos y correos a los cuales los consumidores pueden dirigir sus quejas durante este programa. Informó que habrá un millar de funcionarios dando la atención a las quejas.