Por Daniela Morales Silva
108 quejas se han presentado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en lo que va del año cifra que supera, en el mismo lapso, al 2022 con una diferencia de 37 según datos de la CEDH.
Con 15 quejas, 7.1 por ciento del total, encabeza la lista el Ministerio Público, le siguen con 11 quejas las Escuelas Primarias, mientras que, en tercer lugar, con 10 quejas, tres más que el año pasado, aparece la Policía Investigadora de Delitos.
En las cifras del corte al 10 de febrero, también aparecen las Escuelas Secundarias con 9 quejas, después la Dirección Municipal de Seguridad Pública con 5 quejas y el Instituto Mexicano del Seguro Social con 4 quejas.
La falta de legalidad es el principal motivo de quejas, 35 se han presentado por este motivo, el documento muestra también 18 quejas por trato cruel, inhumano o degradante y 13 por detención arbitraria.
El 82 por ciento de las quejas está en trámite y el 18 por ciento están concluidas, hasta ahora la CEDH no ha realizado ninguna recomendación.
Cabe mencionar que la mayoría se han realizado en la primera visitaduría, 84 en total, 17 en la segunda y 7 en la tercera.