Beneficia Cecyted con becas alimentarias a estudiantes

Luis Pineda

El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Durango, Alejandro Mojica Narváez, da a conocer el programa de becas alimentarias para albergues son zonas indígenas.
“Estamos muy agradecidos con el gobernador José Rosas Aispuro Torres, por la gestión ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, tenemos 830 jóvenes estudiando en los cuatro planteles del Mezquital, más de 600 becas nos la va a dar Gabino Cumplido, el titular de dicho Instituto, y es maravilloso puesto que hay muchos estudiantes vienen de comunidades muy lejanas, y los cuales se encuentran en albergues indígenas”, dijo Mojica Narváez.
Cabe mencionar que estos más de 800 jóvenes, prácticamente viven en esos albergues, por lo que estas becas alimentarias les serán de mucha ayuda, ya que el principal objetivo es evitar al máximo que dejen de estudiar.
“El año pasado estuvimos en la Guajolota, en el Mezquital, Durango, en uno de los planteles con la coordinadora nacional Rocío Serrano, ahí una niña, entregó un morral tepehuano que hizo con sus manos, y así como ella, hay 830 jóvenes, estudiando, comiendo, durmiendo en estos albergues, por lo que nosotros los habremos de apoyar con estas becas alimentarias para que se sigan preparando en los planteles de la familia Cecyted”.
Comentó que la suma de esfuerzos, es precisamente para generar las facilidades para que los muchachos puedan continuar con sus estudios.

Puedes comentar con Facebook
Total
21
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress