Juan Carlos Chávez
Asegura la directora de Educación municipal, Patricia Ibarra Hernández, que a través del programa Escuelas de Calidad se tratan de combatir los conflictos escolares, dijo que cada semana se envía personal capacitado a diferentes planteles para atender diferentes aspectos de la disciplina y el comportamiento de los alumnos.
Agregó que se trata de detectar casos de acoso escolar, ya que es lo que generalmente deriva en los pleitos que se suscitan generalmente en las afueras de las instituciones, aunque también se han dado casos de que suceda al interior de las escuelas, se hará todo loque sea necesario para ayudar a los niños, a las niñas y a los jóvenes, sector que requiere una atención muy especial por una etapa en la que generalmente se complican las conductas.
Ibarra Hernández dio a conocer que en la mayoría de los planteles educativos las psicólogas y trabajadoras sociales encuentran niños con problemas emocionales, hay que recordar que debido a que estuvieron casi dos años recluidos en sus casas, se despertó en ellos la ansiedad, son muy inquietos y de alguna manera buscan canalizar sus sentimientos, aunque en ocasiones no lo hagan de la mejor forma, otro síntoma que se encuentra es la depresión, aunque por fortuna a baja escala.
Finalmente, la directora de Educación municipal consideró que si hay capacidad por parte de las autoridades educativas de contener estas situaciones, el personal de la dependencia que encabeza trabaja de manera activa de martes a viernes en las escuelas, pero no solo eso, se da seguimiento a los casos que así lo ameritan para que los menores modifiquen sus actitudes, de igual manera se capacita a los maestros y a los padres de familia para que en determinado momento ofrezcan contención a los estudiantes que presenten alguna situación anómala.