Buscan fortalecer participación de trabajadores en elecciones y revocación de mandato

Por Daniela Morales Silva

La iniciativa de reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado, buscar conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares y en los procesos de revocación de mandato, cuando esas actividades deban cumplirse dentro de su jornada de trabajo, señaló la diputada Alejandra del Valle Ramírez.
Si bien es cierto, la propia ley establece en su artículo 29 que “Por cada seis días de trabajo, disfrutará el trabajador de un día de descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro, procurándose que el descanso sea el domingo”.
señaló  existen algunas dependencias que, por su naturaleza, los días que más carga de trabajo presentan son los que comprenden el fin de semana.
Debido a lo anterior, dijo, es necesario dotar de mayores posibilidades a los trabajadores al servicio del estado para que puedan acudir a ejercer su derecho de participar en la vida democrática de nuestro país. Y aún más si tomamos en cuenta que al estar al servicio del Estado, muchas veces se nubla el principio de imparcialidad y se pueden llegar a ver inmersos intereses políticos.
”Una característica relevante de nuestro sistema político es que contamos con mecanismos de interacción entre gobernantes, representantes y la ciudadanía”.
 En ese sentido, la participación ciudadana cobra vital importancia toda vez que representa un mecanismo social que funciona para el desarrollo local. Además de que permite, ejercer la ciudadanía en diferentes espacios, por lo que resulta fundamental, fomentarla y ligarla a todos los procesos para la construcción del bien común.

 Por otra parte, el 20 de diciembre de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se declararon reformas y adiciones a diversas disposiciones de nuestra Carta Magna, en materia de consulta popular y revocación de mandato.

En ese sentido, manifestó es importante mencionar lo referente al último ejercicio de participación ciudadana que se ha llevado a cabo en nuestro país, es decir, la revocación de mandato del presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador.
En este ejercicio, según el Instituto Nacional Electoral, participaron 16 millones 399 mil personas, de los cuales el 91.87 por ciento votaron a favor de que el presidente concluya con su mandato, mientras que un millón 56 mil mexicanos votaron a favor de la revocación de mandato.

En lo que respecta a nuestra entidad, participaron 137 mil 778 duranguenses. Lo anterior muestra un panorama de la relevancia que cobra desarrollarnos en un estado democrático y el impacto de la participación de las y los duranguenses en los ejercicios de participación ciudadana, por lo que resulta necesario garantizar que nuestros ciudadanos puedan participar en futuros ejercicios democráticos.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress