No han cerrado estaciones de servicios ni ha habido recortes de personal.
Juan Carlos Chávez
Antes de la pandemia del Covid-19, la venta de gasolina y diésel era de alrededor de un millón 200 mil litros, lo cual bajó a 800 mil litros durante esta contingencia sanitaria, señaló Francisco Martínez Vázquez, dirigente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en Durango.
Dijo que se espera manejar los mismos volúmenes de los últimos meses.
“La recuperación se va a dar hasta que haya una apertura completa de la actividad económica”.
Explicó que, hasta la fecha, la baja en las ventas del combustible no ha provocado el cierre de estaciones ni una suspensión temporal de las mismas, tampoco se tiene registro de que los agremiados a la Onexpo hayan despedido personal, sino que han hecho verdaderos esfuerzos para conservar la plantilla, especialmente porque son negocios a los que se les permitió trabajar de la misma manera, aunque atendiendo los protocolos sanitarios.
Martínez Vázquez reconoció que hay algunas estaciones en serias dificultades económicos, pero, aunque con ventas mínimas, se mantienen, depende mucho de la zona en la que están ubicadas.
“El mercado para ellos se ha reducido un poco más y algunas dan a conocer que viven situaciones críticas, a diferencia de otras en las que se trabaja de manera normal, con la reducción anteriormente mencionada en sus ventas”.