Caen las ventas de combustible en este inicio de año

Juan Carlos Chávez

En este inicio de año se registra una caída en el consumo de los combustibles de entre un 20 y un 25 por ciento, así lo dio a conocer Francisco Martínez Vázquez, dirigente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en Durango, además de esto se cuenta el incremento que se registra en los precios, producto de la situación que sucedió en Texas hace algunas semanas, ya que las condiciones climatológicas impidieron que se comercializara el producto en existencia, lo que ocasionó una leve escasez.
Dijo que son ya casi 20 días en los que los precios de los combustibles se han visto presionados, pero parece que finalmente esto ya se controló, a esto hay que agregar las medidas del gobierno federal, el cual puso en marcha el subsidio al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que compensó el incremento de los combustibles, aunque se pensaba que los precios a estas fechas serían más bajos.
Martínez Vázquez descartó que los precios de los combustibles se vayan a incrementar de manera desmedida, si bien hay movimientos al alza casi a diario, hace una semana se estabilizaron, aunque comparado con el año pasado, si son mayores, el inicio de cada año generalmente es complicado, aunado a esto la pandemia sigue presente y la economía no se ha reactivado al cien por ciento.
Por último, detalló que la cifra de incremento en comparación con el primer bimestre del 2020 es de aproximadamente un cinco por ciento, hace un año el precio del barril de petróleo alcanzaba los 45 dólares, hoy ronda en los 60, por lo que, siendo la materia prima para los combustibles, se entiende que los precios sean más altos.

Puedes comentar con Facebook
Total
8
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress