Juan Carlos Chávez
Los trabajos de mantenimiento y limpieza en los panteones Oriente, Getsemaní y Las Flores están por concluir, además de esto se realizaron acciones de prevención para control larvario con 24 mil aplicaciones a igual número de floreros y 70 piletas para evitar la reproducción de mosquitos, ya que los insectos son transmisores de enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika, todos estos trabajos rumbo a la tradicional romería del Día de Muertos, dio a conocer Juan Esteban Aguilar Esquivel, titular de la dirección Municipal de Salud Pública.
En coordinación con el programa de Vectores de la Secretaría de Salud fue posible llevar a cabo esta intensa actividad preventiva para impedir el desarrollo de mosquitos tanto en los floreros como en piletas, el director destacó la coordinación con dependencias como Servicios Públicos, Aguas del Municipio, Inspectores Municipales, Obras Públicas y Seguridad Municipal, pues se busca que los esfuerzos sean transversales y en equipo para brindar mejores servicios a los visitantes en estos próximos días.
Aguilar Esquivel explicó que para la próxima romería se espera una visita aproximadamente de 300 mil visitantes en los tres panteones municipales y una instalación de 800 comerciantes, según lo aprobado por la Comisión de Actividades Económicas, por lo que las dependencias involucradas se mantendrán atentas a cualquier necesidad que surja durante la celebración de esta fecha tradicional, que sea con seguridad y con una sana convivencia de las familias duranguenses.
Por último, se informó que el panteón de Oriente abrirá sus puertas de ocho de la mañana a ocho de la noche, en los días de la tradicional romería, que comprende del lunes 31 de octubre al 2 de noviembre, por lo que se invita a la ciudadanía en general a anticipar sus visitas para evitar las aglomeraciones y a depositar la basura en los lugares correspondientes, ya que el día tres de noviembre los panteones regresan a la normalidad de horario y operaciones, previo a la romería se realizarán nebulizaciones en los tres panteones municipales por parte del programa de Vectores de la Secretaría de Salud para tratar de controlar la existencia de mosquitos adultos.