Juan Carlos Chávez
La tarde de este viernes, los gobernadores de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván y de Durango, José Aispuro Torres, firmaron el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Durango-Chihuahua, lo cual tiene como objetivo fundamental fortalecer la comunicación y la coordinación en materia de seguridad, esto en el marco de la Junta de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz del Plan Nacional de Paz y Seguridad.
Fue mediante una conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Convenciones Bicentenario, que los mandatarios dieron a conocer los resultados de estas mesas de trabajo celebradas a lo largo de este viernes, el gobernador José Aispuro Torres destacó la oportunidad que se generó para fortalecer la comunicación y la coordinación en todas las instancias del gobierno del estado en materia de seguridad, así como la revisión de los protocolos para mejorar en uno d ellos temas más sentidos para la población de todo el país.
Aseguró que en Durango existe toda la apertura para compartir información de lo que sucede en la parte norte del estado, incluso las órdenes de aprehensión y los objetivos que se tengan en esta zona del norte de México, agradeció a la gobernadora la voluntad para venir a Durango y firmar este convenio, reiteró la disposición de la “Mesa Estatal de la Paz” para colaborar y fortalecer la relación para que esto se traduzca también en mejores oportunidades para los temas de prevención, persecución de quienes cometan algún delito en la región y un mejor esquema de investigación.
Finalmente, agregó que se acordó realizar reuniones periódicas para que las áreas realicen trabajos de inteligencia, mejor prevención y estar preparados para que en la comisión de cualquier delito se tenga una mejor investigación.
En su intervención, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván coincidió con el mandatario duranguense en cuanto a la disposición que existe por parte de los funcionarios de esta administración, quienes a todas luces plasman un gran trabajo en materia de seguridad, un trabajo que hay que reconocer, pidió contar con el estado de Chihuahua para seguir trabajando a la par y ofrecer resultados a los ciudadanos, que son la parte más importante de ambos gobiernos, explicó que hay que trazar estrategias, no como estados separados, sino como verdaderos aliados que entienden que solo trabajando en estrecha sinergia, es que se puede cambiar la compleja situación de inseguridad en el país, dijo que más que un convenio que se firma es una alianza para la construcción de la paz y del Estado de Derecho.
Por último, señaló que partir de ahora y con una sola voluntad y una agenda de trabajo común, se va con más fuerza hacia adelante para mandar un mensaje muy claro a los generadores de violencia, en Chihuahua y en Durango trabajamos juntos por la paz, pues trabajando juntos se puede hacer la diferencia y sobre todo cambiar la historia, ser referencia en el país en materia de seguridad para el norte de México.