Ismael Blanco
Las cifras reportadas por el Gobierno de Durango sobre los casos confirmados y fallecimientos por Covid-19 son coincidentes con las reportadas por el INEGI a diferencia de las cifras a nivel nacional en las que se reporta un desfase superior al 44 por ciento.
Se había reportado que a nivel nacional en el periodo de enero a agosto del año pasado, la SSA reportó 75 mil 17 defunciones atribuidas a la pandemia mientras para ese mismo periodo el INEGI contó 108 mil 658 muertes; 44 por ciento más de las informadas oficialmente.
En contraste, a nivel estatal las cifras reflejan una consistencia casi total, con variaciones mínimas entre los números de la SSD y los del INEGI.
En el corte de datos al 28 de enero de 2021, el INEGI contabiliza para Durango mil 829 fallecimientos atribuidos al Covid-19 mientras para el mismo periodo la cifra reportada por el gobierno estatal es de mil 854, es decir una diferencia de apenas el 1.5 por ciento.
Incluso se observa que el número reportado por las autoridades locales es mayor al del Instituto.
La coincidencia también se observa en la medición de casos confirmados, donde el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática cuenta 28 mil 287 casos, y el gobierno estatal tiene registrados 28 mil 411, lo que significa una diferencia de tan solo el 0.4 por ciento.
Los datos generales son tomados del reporte de la Coordinación General de Gabinete y la Unidad de proyectos del gobierno de Durango, que a su vez reporta como fuentes al INEGI y la información de la Secretaría de Salud a nivel federal, y cita a demás los sitios web datos.covid-19.conacyt.mx y covid.durango.gob.mx