Circula a prueba autobús eléctrico

Daniela Morales Silva

El transporte público en Durango representa una parte importante de la contaminación, no solo por sus sistemas de combustión interna ante la falta de modernidad, sino también porque las rutas pasan por calles donde no hay pavimento, levantando polvareda y arrojando partículas PM10 que todos respiran, señaló el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Alfredo Herrera Duenweg.

De esta manera dio a conocer que a partir de hoy y durante las dos siguientes semanas, el camión eléctrico estará funcionando a manera de prueba en la ruta naranja.

Señaló que durante el tiempo en que el camión estará prestado el servicio se podrán sacar estudios y factibilidad, buscando convencer a los líderes sindicales y concesionarios de las bondades y virtudes de estos vehículos.

Comentó que se impulsará la adquisición de este tipo de unidades, las cuales dejan cero huellas de carbono y no contaminan, lo que traerá muchos beneficios para la ciudadanía.

Precisó que un vehículo como el autobús eléctrico ronda entre los 3 y 5 millones de pesos, pero es más eficiente que los motores de combustión interna, por lo que generan un mayor rendimiento, y por ende debe ser más costeable para los concesionarios.

En este sentido, el secretario dio a conocer que se están buscando diversas formas de financiamiento, pues “no es fácil cambiar los camiones”, pero indicó que ya hay pláticas con Banobras y otros bancos interesados en trabajar en este tipo de proyectos.

Puedes comentar con Facebook
Total
5
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress