Ciudadanía se resiste a proyectos de vivienda vertical

Juan Carlos Chávez

Por el número de habitantes, esta capital ya demanda vivienda vertical, aunque aún existe resistencia de la ciudadanía a este tipo de proyectos, así lo señaló Juan Manuel Ayala Mercado, dirigente de la Cámara Nacional de la Vivienda, consideró que hay un proceso natural de aceptación, poco a poco esto va creciendo y la Canadevi has sido parte de varios de los proyectos concluidos y participa en varios de los que están en marcha.
Explicó que uno de los puntos fundamentales para que estos complejos tengan éxito, son su ubicación, la gente tiene que ver que al aceptar adquirir una vivienda en estos lugares es porque va a tener beneficios, otro de los factores que interviene es la organización, hay que lograr que los vecinos se organicen y que cuenten con una estructura que propicie la convivencia, en estos sitios así debe de ser, y si esto de cuida, lo mas seguro es que todo funcione bien.
Ayala Mercado consideró que los habitantes de esta capital empiezan a entender el tema de las distancias, que puede tener ahorros significativos en el transporte si la escuela y el trabajo le queda cerca, además de otros servicios, es algo que se debe de resaltar y promover de una forma convincente para que la aceptación se incremente y con ello, poder planear más proyectos como estos.
Por último, reconoció que los costos en cuanto a la obra de vivienda vertical son mas caros, ya que las casas o departamentos están mejor ubicados y cuentan con todos los servicios, no obstante se tiene una eficiencia con el uso del suelo y a la hora de construir, algo que puede bajar el precio final y de esta manera, quienes demandan una vivienda pueda adquirirla.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress