Educación a distancia va a continuar.
Juan Carlos Chávez
El regreso a clases presenciales en las escuelas privadas es voluntario, los padres de familia que decidieron llevar a sus hijos firmaron una carta responsiva, en el entendido de que ambas partes estarán al pendiente de la salud de los niños, y en caso de que alguno presente algún síntoma relacionado con el Covid, será regresado a su casa, así lo dio a conocer Lucía Morales Rodríguez, presidente de la Asociación Duranguense de Escuelas Particulares.
Recordó que fueron 18 escuelas las que iniciaron con algunos grupos de nivel preescolar y primaria, según los acuerdos alcanzados, aunque posiblemente en los próximos días más escuelas harán lo propio.
Desde el lunes las autoridades estuvieron al pendiente de que cada institución aplicara su protocolo sanitario, además, según el tamaño de los salones, se determinó el número de alumnos, el cual promedia entre 10 niño por cada uno.
Lucía Morales detalló que estos protocolos en las instituciones educativas fueron decisión de cada una en particular, tanto en la división de los grupos, algunos lo hicieron de acuerdo a los apellidos, para terciar la asistencia, y algunas dejaron los viernes para atender a los de mayor rezago, aunque ya serán los padres los que tomen la decisión de llevar a los niños a las escuelas, pues la educación a distancia va a continuar.
Por último, la integrante de ADEPAC consideró que el regreso de los niveles preescolar y primaria van a dar la pauta para que los estudiantes de secundaria inicien la reincorporación a las aulas, posteriormente preparatoria y licenciatura, son 25 escuelas afiliadas a esta asociación, que confían en breve estar funcionando al cien por ciento, aunque todo va a depender del comportamiento de la pandemia, y de la manera como se desarrollen las clases presenciales, algo que se evaluará de inmediato.