Juan Carlos Chávez
Los integrantes del Colegio Médico están en contra de tratamientos que no tengan un sustento científico, ya que pueden agravar la situación de los enfermos, así lo señaló su presidente Humberto Rosales Ronquillo, pidió a la población en general a acudir a tratarse con especialistas, que tengan su título correspondiente, su cédula profesional y que estén colegiados, que no se pongan en manos de usurpadores de puestos.
Recordó que instancias como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), son las instancias encargadas de realizar verificaciones permanentes para evitar que quienes ofrezcan tratamientos alternativos cuenten con un sustento médico, de entrada que sean médicos titulados en lo que ofrezcan, hay que evitar las prácticas inadecuadas, hay que entender que entre más invasivas son las enfermedades hay más riesgo de tratarlas sin la base científica.
Rosales Ronquillo, dijo que son varias las ofertas que se hacen de este tipo de tratamientos, a los cuales las personas acuden por desconocimiento o por invitación, y no siempre se obtienen los resultados que se buscan, por el contrario, no hay que olvidar los problemas que se han generado en clínicas de medicina estética, en donde supuestos expertos en el ramo practican inclusive cirugías que terminan dañando el cuerpo de sus pacientes.
Por último, el dirigente del gremio médico, insistió en la importancia de acudir con los especialistas, antes de iniciar cualquier tratamiento, es necesario conocer la seriedad y el profesionalismo de quien lo va a aplicar, no es conveniente ponerse en manos de personas que, sin especialidad alguna, ponen en riesgo la integridad física de la gente que acude a buscar una solución a sus problemas y que terminan en peores condiciones de cómo llegaron.