Combatirá AMD clandestinaje

Luis Pineda

Aguas del Municipio de Durango, inició hace unos días un programa fuerte de combate al clandestinaje, ya que las tomas clandestinas además de fomentar el desperdicio del agua, reducen en gran cantidad la presión a las redes y les quitan el agua a usuarios que si aportan sus pagos por el servicio que reciben, así lo dio a conocer su director Rodolfo Corrujedo Carrillo.

“Para lograr este proyecto AMD llevó a cabo una licitación pública nacional para elegir a la empresa que mejor garantizara la recuperación del cobro a cuentas antiguas, pero que además hiciera una actualización del padrón de usuarios de este sistema, con una georreferenciación de todas las instalaciones domiciliarias y que contara con la tecnología de punta para la detección de las tomas clandestinas”, dijo Corrujedo Carrillo.

En este sentido, el funcionario municipal precisó que, Aguas del Municipio tiene un cálculo base del clandestinaje que se puede estar presentando, el cual se basa en el índice de eficiencia física, que es el porcentaje que se calcula en función del agua que finalmente se factura contra el agua que se extrae.

“De éste, por ejemplo, AMD tenía registrado al inicio de la actual administración, una eficiencia física del 29 por ciento, el cual se ha ido mejorando con las obras de recuperación de caudales que se han venido realizando, por ejemplo, la renovación total de las redes de agua en los fraccionamientos Los Remedios, Lomas del Sahuatoba y ahora en el fraccionamiento Guadalupe Victoria Infonavit, en donde y a raíz de esos trabajos, se están ahorrando más de un millón 700 mil litros diariamente, los que se escapaban vía fugas”.

Comentó que, es necesario que cada quien en sus casas haga lo propio con las pequeñas fugas y goteras que se presenten en sus grifos, y también el propio clandestinaje y la gente que no paga por el servicio que recibe es parte de este gran porcentaje que se perdía de agua, que llegó a ser de un 71 por ciento.

Precisó que, a la fecha este porcentaje de desperdicio de agua se ha logrado bajar, ahora se tiene un 45 por ciento de eficiencia, quiere decir, que aún el 55 por ciento se sigue escapando por los conceptos antes descritos.

“Sin embargo AMD puso en marcha varias estrategias para continuar optimizando la eficiencia del cuidado del agua, las cuales aunado a la actual de combate al clandestinaje, se continuará con la renovación paulatina de las tuberías y ser muy insistentes en los llamados para que la gente revise sus instalaciones domésticas, ya que es una lástima que de los Dos mil 400 litros de agua por segundo que se extraen, la mitad de esta se pierda”.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress