Juan Carlos Chávez
Una vez que, desde sus diferentes trincheras, Movimiento Ciudadano logró que fuera impulsada la iniciativa “Vacaciones Dignas” lo cual se hizo con el fin de aumentar los días de descanso para los trabajadores mexicanos, la Ley Federal del Trabajo deberá establecer un mínimo de 12 días desde el primer año laboral, frente a los 6 días que se tenían desde hace medio siglo, según lo expresó la senadora naranja, Patricia Mercado.
La nueva reforma establece que los trabajadores podrán tomar sus días de forma continua o, si así lo desean, podrán fraccionarlos, después se sumarán dos días por cada año trabajado hasta llegar a los 20 días y luego, cada 5 años, se agregarán dos más hasta tener 32 días al año.
La senadora recordó que “Vacaciones Dignas” entró en vigor a partir del primero de enero de 2023 después de publicarse en el Diario Oficial de la Federación, dentro de los beneficios que tendrán los trabajadores duranguenses y de todo el país destacan, favorecer la creatividad, contar con empleados más productivos, menos enfermedades físicas y mentales, mejores experiencias laborales, un mayor compromiso con la organización y menos estrés.
Con este logro, se busca devolver a los ciudadanos la soberanía sobre el tiempo que les pertenece, si bien, hay que trabajar para vivir, no es racional ni saludable vivir para trabajar, señaló Patricia Mercado, cabe resaltar que los mexicanos no habían tenido un descanso digno, pues los días de vacaciones en México no se habían modificado desde la promulgación de la Ley Federal del Trabajo en 1970.
Finalmente, recordó que los trabajadores mexicanos contaban con menos días de vacaciones que otros países como Brasil o Colombia, aun cuando la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es de 18 días de descanso.