Con vacaciones dignas también incrementan cuotas a los patrones

Juan Carlos Chávez

   Además de que los patrones contarán con menos personal por más días durante el año, producto de las llamadas “vacaciones dignas”, tendrán que pagar el incremento del llamado factor de integración, correspondiente a las cuotas obrero-patronales, así lo dio a conocer Eduardo Salas Avilés secretario general del Colegio de Contadores Públicos.

    Recordó que la medida de incrementar de seis a 12 el periodo vacacional de los trabajadores a partir del primer año, entró en vigor desde el primero de enero de este año, al ser publicada en el Diario Oficial de la Federación, de igual manera, en los años posteriores se incrementarán a razón de dos días por año trabajado, algo que incide de manera directa en los bolsillos de los empresarios, lo que se viene a sumar a los pagos de las cuotas obrero patronales, las cuales sufrieron una modificación para este 2023.

  Salas Avilés detalló que el salario base de cotización de cada trabajador se determina a través de este factor de integración, el cual con base a la reforma, pasa de seis a los 12 días, lo que automáticamente incrementa los montos que se tiene que pagar al Seguro Social, además tendrán que modificar la logística de sus centros laborales, la operación y la administración, por lo que surge para ellos un nuevo reto, suplir a quien tome sus 12 días de vacaciones.

  Finalmente, recordó que esto es por ley, por lo que ya no hay nada que hacer, por ello, los integrantes del Colegio de Contadores consideran que con esta nueva disposición se puede fomentar la informalidad, si bien es un avance para México en el bienestar de sus trabajadores, también hay que ver la parte patronal y los efectos que esto va a tener a partir de este 2023.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil