Juan Carlos Chávez
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) realizará un foro de análisis sobre la situación que enfrenta este sector, la intención es presentar este panorama a los candidatos y posteriormente a quien resulte electo, así lo dio a conocer su dirigente estatal, Raúl Montelongo Nevárez.
Informó que en este evento se va a contar con la presencia de ponentes de gran nivel, personas que tiene el pulso de que sucede a nivel nacional e internacional, así como el presidente de la Comisión de Infraestructura en la Cámara de Diputados, quien hablará el papel que juegan los legisladores en este rubro, de esta manera este será el arranque para la CMIC mediante el que se organizarán una serie de encuentros con los aspirantes a la gubernatura y presentarles un proyecto integral de desarrollo, ya que se busca que haya un compromiso claro y puntual con quienes integran esta cámara.
Montelongo Nevárez explicó que estos primeros tres meses del 2022 han sido bastante complicados para los constructores, hay que recordar que en el 2020 este sector tuvo una caída de alrededor del 27 por ciento, para el 2021 se tuvo una ligera recuperación del 12 por ciento, sin embargo, esto ha sido insuficiente para decir que ya hay una recuperación efectiva.
Finalmente, reconoció que los constructores tienen que seguir trabajando, desarrollando infraestructura para que este sea un buen año para los duranguenses, destacó la importancia de que este sector se recupere, ya que es la cuarta actividad generadora de economía en el país y de empleo, prueba de ello es que, en Durango, dependen de manera directa mas de 18 mil empleos, con más de dos mil empresas, con un valor de más de 27 mil millones de pesos.