Juan Carlos Chávez
Una de las partes fundamentales de la Protección Civil es la capacitación del personal de las diferentes corporaciones, de esta manera se presta una atención más especializada y más oportuna a la sociedad en general, así lo expresó Guillermo Pacheco Valenzuela, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, esto en el marco del Dia Nacional de la Protección Civil.
Consideró oportuno realizar en este día una evaluación sobre los sistemas nacionales y estatales de Protección Civil, al cual hay que darle más fuerza para incrementar la cultura de la protección, algo que resulta indispensable para la ciudadanía, desatacó la labor que realizan los integrantes de las coordinaciones municipales, un trabajo muy valioso e importante de cada uno de ellos, quien protegen y previenen la vida de los ciudadanos.
Pacheco Valenzuela dio a conocer que la Coordinación Estatal cuenta con 30 Técnicos en Gestión Integral de Riesgos, mismos que cuentan con su certificación correspondiente y que en fecha próxima estarán en la ciudad de México recibiendo su certificación, lo que hará que Durango sea una de las ciudades con más personal certificado.
En su mensaje, durante el acto cívico con motivo del Día Nacional de Protección Civil, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, explicó que por su diversidad climática, orográfica e hídrica, además del tamaño de la población, Durango es un estado estratégico dentro de los esquemas de la protección, por ello, los ciudadanos deben actualizar los planes y protocolos de las actuaciones que se requieren a través de la gestión integral de riesgos, en la primavera se enfrentan incendios y sequias, en el verano y otoño hay fuertes lluvias que provocan inundaciones y durante el invierno heladas y nevadas, algo que hay que enfrentar con oportunidad y eficacia, con un sistema que cumpla con los estándares internacionales que haga de Durango un líder en la materia.