Por Daniela Morales Silva
Poco más de 280 millones de pesos se calcularon como costo total de la obra del puente elevado Francisco Villa, pero se están realizando ajustes con la empresa debido a que se deben pagar las escalatorias, los incrementos en costos que se generaron durante el desarrollo de la misma, así lo mencionó el gobernador del Estado, José Aispuro Torres.
Aunque dijo que la cantidad exacta será determinada por la Secope y la empresa constructora, apuntó que se prevé sea un costo superior a los 300 millones de pesos, rondará por los 330 o 340 en promedio.
Durante un recorrido por la obra, mencionó que se tiene un avance importante, por lo que se espera que, en 10 días, a más tardar, queden instaladas las trabes que faltan en el cuerpo norte.
Puntualizó que ya se instalaron todas las trabes del cuerpo sur, se hacen los trabajos para la loza, por lo que si el carril se termina primero se abrirá de manera inmediata para desfogar el tráfico.
El mandatario estatal precisó que son 65 mil automovilistas los que, diariamente, circulan por el bulevar Francisco Villa, y destacó que la ventaja del paso superior es que se permitirá que quienes vayan a los fraccionamientos aledaños, y a las instituciones de educación que están por la zona, no necesariamente tengan que subir sino tendrán un acceso más rápido por debajo.
Así mismo dijo que no solo se busca la comodidad, también la seguridad pues en la vialidad se han registrado muchos accidentes donde personas han perdido la vida.