Juan Carlos Chávez
Todos los créditos que otorga el Infonavit a los trabajadores cuentan con un Seguro por Fallecimiento, el cual libera a sus beneficiarios de la deuda pendiente del financiamiento, así lo explicó Luis Fernando Hernández Ozuna, delegado en Durango, quien destacó la importancia de tener en regla todos los documentos, sobre todo, si se tiene contratada una hipoteca.
Recordó que al obtener el Crédito Infonavit se elige a los beneficiarios del financiamiento, y en caso de llegar a faltar, el documento jurídico con el que se determina quién se queda con la casa adquirida es el testamento, por lo que es fundamental realizar este trámite y no heredar problemas a los familiares, por lo que exhortó a aprovechar los descuentos de hasta 50 por ciento que se ofrece en las distintas notarías del país cada septiembre, con motivo del mes del testamento.
Hernández Ozuna recordó que el testamento es un instrumento legal mediante el cual una persona decide el destino de sus bienes y su patrimonio al momento de su muerte, por lo tanto, las personas que se establezcan en este documento como herederas de la vivienda serán las únicas beneficiarias, además, en el testamento se puede designar a los beneficiarios que se desee y se puede actualizar las veces que se considere necesario.
Finalmente, el delegado del Infonavit dijo que es importante que compartir con los familiares o beneficiarios el Número de Seguridad Social, número de crédito y la fecha en la que se contrató, para que, en caso de ser necesario, acudan al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para ejercer la aplicación del seguro, recordó que, ante cualquier duda o aclaración sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara, se puede consultar en infonavitfacil.mx.