Juan Carlos Chávez
Asegura Silvano Ramírez Soto, jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud, que actualmente se cuenta con todos los biológicos que se encuentran en la Cartilla Nacional de Vacunación, pues reconoce que hace algunos años atrás hubo escasez de los mismos, algo que se subsanó hace tiempo en beneficio de la población en general.
Puso como ejemplo la vacunas BCG, la cual se aplica para prevenir la Tuberculosis en menores de edad, generalmente se administraba a los recién nacidos y a los niños de hasta cinco años de edad, sin embargo, recordó que los laboratorios disminuyeron su producción debido a la pandemia del Coronavirus y a los estudios que se realizaron para obtener una vacuna contra el COVID, algo que poco a poco se ha normalizado en todo el mundo.
Silvano Ramírez hizo un llamado a los padres de familia a acercarse a los Centros de Salud con la cartilla de vacunación de sus hijos, sin importar la edad, de esta manera se puede verificar que biológico les falta y la conveniencia de aplicársela en ese momento, o implementar alguna estrategia para recuperar las dosis que se perdieron por la falta de vacunas.
Por último, dijo que otra de las vacunas que escasearon en el país fue la que se aplica contra el tétanos, lo que se trató de controlar con otros biológicos que contiene este antídoto, lo que se hizo en casos muy especiales o muy urgentes, por fortuna hoy ya se tiene en la presentación que corresponde y es cuestión de revisar las cartillas de vacunación para que se programe su aplicación, lo mismo sucedió con la vacuna contra el Papiloma Humano, la que se empezó a aplicar de nueva cuenta a niñas de secundaria.