Cumple Ayuntamiento de la capital con la transparencia

Juan Carlos Chávez

   Al Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP) le corresponde revisar que los municipios cumplan con la publicación de su información en la Plataforma Nacional de Transparencia, algo que no se ha dejado de hacer, así lo explicó su presidente Paulina Elizabeth Compean Torres, dijo que esta es la herramienta en donde todos los municipios y las dependencias de todo el país cargan su información oficial.

  Agregó que, ante el reciente cambio de administraciones en esta entidad, aún se encuentran en un periodo de actualización en cuanto a sus obligaciones de transparencia, por el momento, según las ultimas revisiones que se han hecho a la plataforma nacional, hay una continuidad en lo que se refiere a subir y actualizar la información.

  Compean Torres dio a conocer que en años anteriores, los Ayuntamientos en general tenían cifras muy bajas en cuanto al cumplimiento con la transparencia, estos y los partidos políticos son los organismos que provocan que bajen los porcentajes en el estado, reconoció que cuando se presenta el cambio de administraciones municipales y estatales, hay modificaciones en la forma de trabajar, pues hay funcionarios nuevos que poco a poco aprenden los procesos y todo lo que se tiene que hacer, algo en lo que el personal del IDAIP los apoya con asesoría y capacitación.

   Finalmente, en cuanto al municipio de Durango se refiere, cerró el 2022 con un 91 por ciento en el cumplimiento de sus obligaciones, por encima de la media de los otros 38 que fue de un 71 por ciento, y en lo que toca a la información que solicitan los ciudadanos en esta plataforma, sigue predominando los contratos que celebran, el directorio de sus funcionarios,  el trabajo que se realiza, así como el trámite en los servicios, así como las licitaciones y presupuesto.

Puedes comentar con Facebook
Total
2
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress