Por Daniela Morales Silva
Son 5 niños, pacientes del ISSSTE, los que están luchando contra el cáncer y enfrentándose a la llegada intermitente de medicamentos que pone en riesgo su vida
Desde marzo que la llegada de medicamento oncológico al ISSSTE es intermitente, son 5 niños los que están padeciendo de esta situación en su lucha contra el cáncer según lo denunciaron madres de familia.
En entrevista la señora María Nereida Ríos, madre de Ian Alonso quien padece la enfermedad, señaló que los tratamientos de los pequeños se están retrasando aunque son de alta prioridad y esto genera un riesgo de recaída.
Mencionó que ante la carencia han tenido que solicitar medicamento al Centro Estatal de Cancerología, pero no tienen la posibilidad de poder pagarlo ni tampoco entregarlo porque en el ISSSTE no se encuentra.
Refirió además que el sistema limitado en que el ISSSTE trabaja complica la entrega de medicamento, “de nada nos sirve que llegue el medicamento si por el sistema no se permite la entrega”.
Indicó que en el caso de su hijo Ian de 9 años se tiene que internar cada dos meses por alta dosis de Metotrexate, son 4 gramos que equivalen a 80 ámpulas. La semana pasada el menor entró a internamiento y se tardaron 7 días en darles el medicamento que el ISSSTE tenía pero que no les permitían entregar toda la dosis, solo 6 de las 80 necesarias.
La situación ha llevado a las madres de familia a buscar a los directivos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado donde entregaron la inconformidad escrita, en la Comisión de Derechos Humanos también han presentado queja.
“En el caso de los niños si el tratamiento no se aplica en tiempo y forma tenemos riesgo de una recaída temprana, que la enfermedad sea más difícil de controlar, esto puede ser fatal y llevar a los niños a su muerte, es importante que el ISSSTE garantice medicamentos en tiempo y forma”.